Skip to content
amp velocidad de carga de sitios web

¿Qué es AMP (Accelerated Mobile Pages) y para qué sirve?

En un mundo cada vez más móvil, la velocidad de carga de las páginas web se ha convertido en un factor crucial para la experiencia del usuario y el posicionamiento en motores de búsqueda como Google. Ante esta realidad, nació AMP (Accelerated Mobile Pages), un proyecto de código abierto desarrollado por Google que tiene como objetivo principal acelerar la carga de contenido web en dispositivos móviles.

A continuación, profundizaremos en qué es AMP, cómo funciona y sus ventajas y desventajas.

¿Qué es AMP?

AMP o Accelerated Mobile Pages es una tecnología creada para optimizar la experiencia de los usuarios que acceden a páginas web desde sus dispositivos móviles. Fue lanzada en 2015 por Google con la intención de mejorar la velocidad de las páginas web móviles al simplificar el código y reducir la cantidad de elementos que podrían hacer más lenta la carga de la página.

El núcleo de AMP se basa en una versión ligera de HTML llamada AMP HTML, diseñada para eliminar el contenido innecesario y, de esta manera, permitir que las páginas se carguen más rápido. Además, AMP limita el uso de tecnologías como JavaScript y CSS personalizados, que suelen ser los principales responsables de la lentitud en la carga de sitios web.

¿Cómo funciona AMP?

AMP funciona aplicando ciertas restricciones al código de las páginas web, permitiendo que solo se carguen los elementos imprescindibles para que la página funcione correctamente. Para entender cómo AMP logra acelerar la velocidad de carga, es importante analizar algunos de los principios clave de su funcionamiento:

programación amp html en web

HTML simplificado

El AMP HTML es una versión restringida del HTML estándar. Existen etiquetas específicas de AMP que sustituyen a las etiquetas HTML tradicionales para garantizar que la página cumpla con los requisitos de velocidad.

Por ejemplo, las imágenes se cargan con la etiqueta <amp-img> en lugar de <img>, lo que asegura que se gestionen de forma optimizada.

Esta etiqueta permite definir atributos como “layout”, “width” y “height”, lo que ayuda a evitar el “layout shift” (desplazamiento de elementos durante la carga), mejorando así las métricas de Web Vitals.

Limitaciones en JavaScript

AMP impone restricciones en el uso de JavaScript, que es uno de los principales culpables en ralentizar la carga de páginas. Las páginas AMP no permiten el uso de JavaScript personalizado en el cuerpo del documento, y en su lugar, utilizan componentes predefinidos.

Para incluir funcionalidades avanzadas, AMP cuenta con una biblioteca de componentes como <amp-carousel>, <amp-form>, entre otros, que permiten la interacción sin penalizar la velocidad de carga.

Esto reduce el tiempo de procesamiento y hace que la carga sea mucho más rápida.

limitaciones de uso de javascript
estilos css con limitaciones

Estilos CSS optimizados

Aunque AMP permite el uso de CSS, impone estrictas limitaciones. El tamaño total del CSS debe ser inferior a 50 KB, y no se permiten hojas de estilo externos.

Toda la hoja de estilo debe estar inline (dentro del propio documento), lo que reduce las peticiones HTTP, y el uso de selectores complejos o técnicas como “keyframes” está restringido para garantizar el rendimiento.

Todo el CSS debe estar incluido directamente en la página, minimizando así las solicitudes HTTP y agilizando la carga.

Precarga de recursos

AMP es capaz de precargar los recursos, lo que significa que puede cargar de forma anticipada ciertos elementos clave de la página, incluso antes de que el usuario los necesite.

Además, AMP implementa un sistema de “lazy loading” para imágenes y videos, lo que permite que estos elementos se carguen únicamente cuando el usuario está a punto de verlos.

De esta forma, se mejora significativamente el rendimiento y la fluidez de la navegación.

precarga de recursos de imagen y video
carga caché con amp

Caché de AMP

Uno de los elementos clave del éxito de AMP es su sistema de caché. Cuando un usuario hace clic en un enlace AMP, el contenido puede servirse desde los servidores de Google, lo que reduce el tiempo de espera, ya que estos servidores están optimizados para entregar el contenido rápidamente.

La “AMP Cache” almacena versiones pre-rendidas de la página, optimizando aún más la entrega de contenidos y asegurando que el HTML, imágenes y otros recursos estén servidos desde servidores distribuidos globalmente (CDNs) con una latencia mínima.

¿Para qué sirve AMP?

El principal objetivo de AMP es mejorar la experiencia de usuario al navegar desde dispositivos móviles. Sin embargo, también tiene beneficios significativos para los propietarios de sitios web, como se detalla a continuación.

Mejorar la velocidad de carga

La ventaja más notable de AMP es la reducción drástica del tiempo de carga en dispositivos móviles.

Con una carga rápida, los usuarios experimentan menos fricción al navegar por una web, lo que se traduce en una menor tasa de abandono.

Las páginas AMP suelen cargar en menos de 1 segundo, manteniendo una puntuación alta en las métricas Core Web Vitals (LCP, FID, CLS), que son cruciales para el SEO moderno.

Según estudios de Google, el 53% de los usuarios abandonan una página que tarda más de 3 segundos en cargar.

Mejorar el SEO

El algoritmo de Google tiene en cuenta la velocidad de carga como un factor de posicionamiento SEO, especialmente en dispositivos móviles. Las páginas AMP, al ser más rápidas, tienen más posibilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda.

Las páginas AMP no solo se benefician de tiempos de carga más rápidos, sino que también cumplen con las exigencias de Web Vitals, lo que les otorga una ventaja adicional en la clasificación SEO, tanto de forma directa como de forma indirecta al influir directamente en mejores datos de mayor tiempo de navegación de usuario en la web y menor rebote.

Además, Google a menudo destaca las páginas AMP con un icono especial en sus resultados, lo que aumenta la visibilidad y la probabilidad de que los usuarios hagan clic en ellas.

Mejorar la experiencia en dispositivos móviles

Dado que un gran porcentaje de los usuarios acceden a Internet desde dispositivos móviles, AMP está diseñado para optimizar específicamente este tipo de experiencia.

Las páginas AMP son intrínsecamente “responsive”, lo que significa que el contenido se adapta automáticamente a diferentes tamaños y resoluciones de pantalla, sin necesidad de aplicar consultas CSS adicionales.

El formato simplificado permite que las páginas se adapten fácilmente a las diferentes resoluciones de pantalla, mejorando la legibilidad y la usabilidad.

Aumentar las conversiones

La velocidad y la optimización de las páginas AMP no solo benefician la navegación, sino que también pueden aumentar las conversiones en sitios de comercio electrónico o de captación de leads.

Diferentes estudios han demostrado que una disminución en el tiempo de carga de solo 1 segundo puede aumentar la conversión en un 27%. La implementación de AMP puede reducir la fricción en la experiencia de compra, ya que carga elementos críticos como botones de llamada a la acción (CTA) y formularios de forma instantánea, mejorando la tasa de finalización de procesos de compra.

Al eliminar barreras como los largos tiempos de espera, los usuarios están más dispuestos a completar compras o formularios.

Ventajas de AMP

Implementar AMP en un sitio web puede traer numerosos beneficios, sobre todo para aquellos que dependen del tráfico móvil:

Carga ultra rápida

Las páginas AMP están diseñadas para cargar en menos de un segundo. Esto es especialmente valioso en un contexto donde los usuarios esperan respuestas inmediatas y cualquier retraso puede llevar a que abandonen el sitio.

Además, AMP utiliza técnicas de “critical rendering path” para priorizar los recursos esenciales, lo que significa que los elementos cruciales de la página se cargan primero, antes de que se cargue cualquier contenido secundario o de baja prioridad.

Un sitio web rápido es fundamental para retener visitantes y evitar altas tasas de rebote.

Mejora del posicionamiento SEO

Google favorece las páginas rápidas, especialmente en resultados móviles.

El cumplimiento con AMP no solo asegura una velocidad rápida, sino que también mejora las métricas clave de experiencia de usuario como el “First Contentful Paint” (FCP) y el “Time to Interactive” (TTI), que son factores críticos para el ranking en la búsqueda móvil.

Esto puede resultar en una mejor posición en los resultados de búsqueda, aumentando la visibilidad de los sitios web.  Además, Google muestra las páginas AMP en una sección especial de carrusel de noticias en la parte superior de los resultados.

Mejor experiencia de usuario

Con una mayor velocidad de carga, la experiencia de navegación mejora significativamente. Las páginas AMP se adaptan perfectamente a diferentes tamaños de pantalla, asegurando que los usuarios tengan una experiencia fluida y sin interrupciones en cualquier tipo de dispositivos móviles.

Además, AMP evita el “layout shift” (desplazamiento de contenido mientras se carga), lo que se traduce en una experiencia visual más estable y satisfactoria. Este aspecto es especialmente importante para las métricas de Core Web Vitals como el “Cumulative Layout Shift” (CLS).

Mayor visibilidad

Google destaca las páginas AMP en su búsqueda móvil, aumentando las probabilidades de clic.

Google resalta las páginas AMP con un icono especial de rayo en los resultados de búsquedas móviles, lo que indica a los usuarios que esta página está optimizada para dispositivos móviles y se cargará más rápido.

Esto atrae más la atención visual, lo que incrementa el CTR (Click Through Rate) de las páginas optimizadas con AMP.

desventajas uso amp

Desventajas de AMP

Aunque AMP ofrece numerosas ventajas, también presenta ciertos inconvenientes que los desarrolladores y propietarios de sitios web deben considerar.

Limitaciones de diseño

La implementación de AMP restringe el uso de ciertas funciones avanzadas, lo que puede limitar la creatividad y personalización del diseño web. Dado que AMP restringe el uso de JavaScript y solo permite un CSS simplificado, las páginas pueden perder funcionalidades o características visuales avanzadas.

AMP no permite el uso de frameworks populares como React o Vue.js directamente en sus páginas, lo que puede limitar la capacidad de crear experiencias interactivas y dinámicas. Esto puede afectar particularmente a sitios que dependen de interfaces personalizadas o animaciones complejas.

Dependencia de Google

Las páginas AMP se almacenan en la caché de Google, lo que significa que los propietarios de sitios dependen de la infraestructura de Google para servir sus contenidos.

Aunque esto no suele ser un problema, en ciertos casos pueden generar preocupaciones en torno al control que tiene el propietario del sitio sobre cuándo y cómo se entrega su domicilio.

Dificultades en la monetización

Aunque AMP es compatible con ciertos formatos publicitarios, algunas funcionalidades avanzadas de monetización pueden no estar disponibles, lo que podría reducir los ingresos en ciertos casos.

AMP limita la integración de anuncios personalizados, lo que puede afectar a editores que dependen de redes publicitarias que requieren scripts de seguimiento o personalización avanzada. Si bien AMP soporta formatos de anuncios básicos como AdSense, la falta de personalización puede impactar negativamente en el rendimiento de ciertos anuncios.

¿Es AMP adecuado para tu sitio web?

La implementación de AMP es especialmente útil para sitios web con un alto tráfico móvil, como blogs, sitios de noticias, y portales de comercio electrónico. Sin embargo, su adopción debe evaluarse en función de las necesidades específicas del sitio. Si el objetivo es maximizar la velocidad y ofrecer una mejor experiencia de usuario móvil, AMP es una opción sólida. Sin embargo, si la personalización y la flexibilidad son esenciales para tu sitio, es posible que AMP no sea la mejor elección.

AMP y el futuro del desarrollo web

Aunque AMP ha sido una solución innovadora para mejorar la velocidad de los sitios web móviles, el panorama del desarrollo web sigue evolucionando rápidamente.

Otras tecnologías como las Progressive Web Apps (PWA) ofrecen una alternativa robusta a AMP, permitiendo la creación de experiencias más ricas sin comprometer el rendimiento, gracias a funcionalidades como el uso de Service Workers para almacenar en caché los recursos y permitir el acceso offline.

Mientras AMP sigue siendo una opción efectiva para ciertos tipos de sitios, algunos desarrolladores están explorando otras alternativas que no comprometan el diseño y las funcionalidades avanzadas. AMP también ha tenido un impacto significativo en el desarrollo de prácticas más responsables y sostenibles en la web, promoviendo el uso de recursos de manera eficiente y fomentando la creación de experiencias más accesibles para usuarios en regiones con conexiones más lentas.

Conclusión

AMP es una tecnología diseñada para mejorar la velocidad de las páginas web móviles, reduciendo el tiempo de carga y optimizando la experiencia del usuario. Su implementación puede mejorar tanto la visibilidad como el rendimiento en los motores de búsqueda, pero también implica ciertas limitaciones en términos de diseño y funcionalidades.

Al evaluar si AMP es adecuado para tu sitio web, es importante considerar el equilibrio entre la velocidad y las necesidades específicas de personalización.

Pau Pastor director SEO

Pau Pastor López

Director SEO

Volver arriba
CONTACTA CON NOSOTROS