Más del 80% de los profesionales del marketing que utilizan la IA afirman que sus…

La importancia de los hashtags en las redes sociales
Las redes sociales han cobrado una importancia vital dentro del mundo de Internet y la comunicación. La evolución ha sido asombrosa en los últimos años, pasando de concebir los medios de comunicación como un medio casi unilateral a tener la posibilidad de compartir elementos multimedia y textos en el momento, pudiendo responder a los mismos en cuestión de segundos.
Dentro de las redes sociales, hay muchos detalles que hay que cuidar para llegar más al público, entre los cuales la utilización de los hashtags de forma correcta es fundamental. Para ello, hay que tener en cuenta las particularidades de cada red social y ser conscientes de que la utilización de éstos va a ser diferente dependiendo de en qué plataforma estemos publicando.
En este artículo te dejamos unas recomendaciones para que sepas bien cómo utilizar los hashtags y en qué proporción.
Cómo usar los hashtags en cada red social
Como cada red social ofrece unos servicios diferentes, el lenguaje y el público al que nos dirigimos debe ser también diferente. Esto hace que un hashtag tenga que ser utilizado de forma distinta dependiendo el lugar donde estemos publicando.
- Facebook: lo recomendable es no poner más de 2 hashtags en cada post. El problema que tiene Facebook a la hora de llegar al gran público a través de hashtags es que la mayoría de las cuentas son privadas.
- X (Twitter): máximo 3 hashtags por cada post. Es una de las plataformas en la que más importancia tiene este elemento. El lenguaje tiene que ser cercano pero cordial y hay que saber escoger bien qué hashtags pueden tener más tirada.
- Instagram: Entre 10 y 20 es lo ideal. La gran ventaja que tiene este elemento en Instagram es que se pueden seguir los propios hashtags, de forma que cada persona que busque esa palabra clave va a recibir en su cuenta las publicaciones relacionadas con ella.
- LinkedIn: Al igual que en Facebook, máximo 2 hashtags por post. A pesar de ser una red social destinada al ámbito profesional, lo cierto es que los hashtags funcionan bien, aunque hay que tener en cuenta que el lenguaje es mucho más formal y se tienen que utilizar con cabeza.
Cómo los hashtags potencian la visibilidad y el engagement
Mayor alcance orgánico
Con hashtags relevantes, el algoritmo de redes sociales tiene una visión más amplia de lo que es tu contenido y es capaz de transmitirlo a más gente interesada en la plataforma hasta ponerlo en secciones destacadas porque en cierto modo lo que siempre necesita es generar contenido afín a esa persona y tú se lo pones fácil.
Segmentación precisa del contenido
De igual forma te permiten delimitar a quien se dirige de forma que sea a la gente adecuada que pueda provocarle interés, esto no es sólo para tu beneficio, si la red social saca el mejor contenido para alguien provoca que pase más tiempo en ella y reciba más anuncios.
Mejora de la interacción y engagement
El contenido etiquetado correctamente genera mayor participación. Los usuarios suelen interactuar más con publicaciones que contienen hashtags bien seleccionados, ya que encuentran lo que buscan de manera más efectiva. Esto favorece la cantidad de “me gusta”, comentarios y compartidos, lo que a su vez mejora el posicionamiento del contenido en los algoritmos de cada plataforma.
Potenciación del branding y campañas de marketing
Si eres una marca ya reconocida, siempre te ayudará a tener más visibilidad a la gente que menciona tus productos o la competencia algo que nunca debemos de descuidar, porque en el momento que no ven de nosotros puede que se olviden.
Errores comunes al utilizar hashtags
Para aprovechar al máximo su potencial, es fundamental evitar ciertos errores frecuentes:
- Uso excesivo de hashtags: No te pases, con poner más no vas a expandirte más, intenta mirar en la red social que estés cuantos se suelen poner y ajústate a esos o los más relevantes.
- Uso de hashtags irrelevantes: Poner algunos que no tienen que ver contigo para intentar ampliar visibilidad puede funcionar de forma negativa dejándose de mostrar cada vez más.
- No investigar antes de usar un hashtag: Mira un poco publicaciones relacionadas y pon los que veas más comunes.