Skip to content
El cambio de algoritmo de Google: Bert

Bert, el nuevo algoritmo de Google: una revolución para el SEO

Los algoritmos de Google están en constante evolución, intentando siempre mejorar el servicio de búsqueda para que la experiencia del usuario sea mucho más enriquecedora. De todas esas modificaciones que se van produciendo, la más reciente e importante es BERT, anunciada por el vicepresidente de Google Search en octubre de 2019.

BERT supone una revolución para el algoritmo de búsqueda de Google, ya que es un sistema capaz de entender el lenguaje, dando sentido al significado de la búsqueda. Antes el algoritmo solo era capaz de detectar palabras clave sueltas en el texto, mientras que ahora es capaz de entender la intención de búsqueda. Según el vicepresidente de Google Search, Pandu Nayak, “Google Search se basa en entender el lenguaje. Nuestro trabajo es descifrar qué es lo que quieres buscar en la red, sin importar cómo lo escribas o cómo combines las palabras en el teclado”.

¿Cómo funciona BERT, el nuevo sistema de búsqueda de Google?

La actualización en los algoritmos de Google es realmente innovadora, complementando el sistema RankBrain que se implantó en 2015 y que supuso ya un gran avance para la empresa. Estos sistemas, en conjunto, ayudan a contextualizar de forma más natural cada búsqueda, consiguiendo resultados mucho más fiables.

El funcionamiento de BERT se basa en una característica: la bidireccionalidad, analizando cada oración buscada en dos direcciones, pudiendo entender el texto con mayor profundidad. De hecho, ahora las preposiciones y las conexiones de las frases pasan a tener mucho más sentido en términos de resultados.

funcionamiento de Bert en las búsquedas seo

Esto hace que todo lo que se escribe en la web tenga que estar mucho mejor redactado ahora que antes.

En términos de SEO, esto cambia el panorama por completo. Ahora las palabras clave dejan de tener tanta importancia como elementos individuales, pasando a ser la intención de búsqueda la que de verdad marque el resultado. Lógicamente, este sistema todavía tiene margen de mejora y desde los estamentos superiores esperan ir perfeccionándose con el paso del tiempo.

Cómo adaptar una estrategia de SEO a BERT

Anteriormente con una keyword más general abarcamos muchas más keywords, ahora las long tail cobran mucha más importancia, de forma que expandir de forma semántica nuestro sitio web, abarcando servicios, productos y más contenido informativo por separado concretando y profundizando mucho más en su desarrollo.

La estructura que sea sencilla de leer, para evitar que el lector vuelva al buscador y aportar respuestas desde el principio para darle interés en seguir el contenido.

Pongamos como ejemplo que una empresa se posiciona como “abogados en Barcelona” esa podía abarcar términos relacionados como Abogados en Barcelona de familia” y “abogados civil en Barcelona” pero ahora es mucho más recomendable crear una url separado.

Conclusión

La llegada de BERT representa un cambio fundamental en la manera en que Google procesa las búsquedas, priorizando el contexto y la intención del usuario sobre la simple repetición de palabras clave. Las estrategias SEO deben evolucionar hacia una optimización semántica y orientada a la experiencia del usuario, con contenido de alta calidad que responda de forma clara y relevante a las consultas.

Adaptarse a esta nueva realidad no solo permitirá mantenerse en los primeros resultados de búsqueda, sino que garantizará una mejor conexión con la audiencia y una mayor autoridad en el sector.

Volver arriba
CONTACTA CON NOSOTROS